SAP Knowledge Base Article - Preview

2415087 - Preguntas frecuentes: SLD (Sistema de Liquidación Directa)

Symptom

Esta es una lista de preguntas y respuestas frecuentes sobre SLD (sistema de liquidación directa).

Aunque tratamos de que sea lo más completo posible, este no es un documento exhaustivo. El documento se irá actualizando con nuevas preguntas y respuestas según vayan surgiendo. Las preguntas están organizadas por temas y por cada tema hay una introducción para facilitar el entendimiento del mismo.

Antes de contactar con SAP, compruebe si sus dudas están resueltas aquí, en notas de corrección de SAP o en la documentación del producto. La documentación del producto incluye documentación del sistema (reports/transacciones, customizing - SPRO, ayudas de campo, mensajes, BAdIs, objetos de nómina), y la documentación del portal de ayuda de SAP (http://help.sap.com/). Muchas incidencias se resuelven aplicando una nota de correcciones (SAP Note). Como ayuda para identificar notas de corrección para SLD que podrían faltar en su sistema, puede utilizar la transacción ANST. Para más información sobre ANST, véase el Knowledge Base Article 1818192.

Tenga en cuenta que hay varias preguntas acerca de decisiones por parte de la Seguridad Social, de las que SAP no se hace responsable.

La versión en inglés de esas preguntas y respuestas frecuentes se encuentra en el Knowledge Base Article 2345417.

General

Conceptos básicos acerca de SLD

1. Q. ¿Qué es SLD?

2. Q. ¿Qué es Cret@?

3. Q. ¿Cómo se refleja SLD en el sistema SAP?

4. Q. ¿Cómo calcula SLD los tramos?

5. Q. ¿Cómo se rellenan los tramos?

6. Q¿Por qué faltan los segmentos I51M en el log?

7. Q. ¿Por qué se crean tramos incorrectos a partir de los registros del infotipo Datos de mensaje AFI (0799)?

8. Q. Tengo un permiso sin sueldo que no reduce pagas extras. ¿Qué debo hacer?

9. Q. El fichero de bases tiene tramos incorrectos en los casos siguientes:

  • Bases distribuidas incorrectamente dentro de los diferentes tramos, causando rechazo del fichero de bases porque los importes/horas están por encima o por debajo del máximo o mínimo.
  • Horas distribuidas incorrectamente dentro de los diferentes tramos, causando rechazo del fichero de bases porque los importes/horas están por encima o por debajo del máximo o mínimo.
  • Tramos que deberían ser asignados al calificador L00 se asignan al L13, y viceversa: Tramos que deberían ser asignados al calificador L13 se asignan al L00.
  • Se crean tramos que no deberían crearse.

¿Qué debo hacer?

Ajustes (Nómina, días, tramos)

Aunque los tramos deben reportarse de acuerdo con los días naturales, en algunos casos, las bases de cotización que constan en los tramos, deben ajustarse a 30 días para empleados mensuales para poder determinar el control de bases máximas y mínimas.

Puede encontrar detalles sobre las reglas de ajuste en el siguiente enlace de la Seguridad Social http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/187219.pdf

1. Q. ¿Qué algoritmo usa la Seguridad Social para calcular cotizaciones, bonificaciones y reducciones basadas en tramos?

2. Q. Para un empleado con grupo de cotización mensual, el sistema no calcula la base de cotización para los días trabajados en el ajuste de un tramo a 30 días. ¿Qué debo hacer?

3. Q. ¿Cómo lleva a cabo el sistema el ajuste de tramos a 30 días para empleados de grupos de cotización diarios?

4. Q.Necesito que los empleados que pertenecen a grupos de cotización diarios, coticen como mensuales en una área concreta de la empresa, independientemente del número de días del mes. ¿Qué debo hacer?

5. Q. ¿Cuándo debería crear un split de nómina y cómo afecta a la creación de tramos en SLD?

6. Q. El programa SLD: fichero de bases (RPC_PAYES_CRETA_BASES) no genera un tramo requerido por la Seguridad Social, por lo que Seguridad Social rechaza el fichero de bases. ¿Qué debo hacer?

7. Q. Necesito reportar una reducción de jornada por guarda legal. ¿Cómo funciona el ajuste de días en este caso?

8. Q. ¿Qué ajustes hace el sistema para empleados a tiempo parcial?

9. Q. Hay tramos que desaparecen o ajuste incorrecto para un empleado. ¿Qué debo hacer?

10. Q. Falta un tramo para un único día en el fichero de bases. Este tramo corresponde a un único día de IT, o a una IT que comienza el día 31 del mes. Por ejemplo, un empleado a tiempo completo con cotización mensual con 2 absentismos de enfermedad en un mes de 31 días. ¿Por qué ocurre esto?

11. Q. Necesito reportar horas complementarias para un empleado a tiempo parcial. ¿Cómo debería calcularse la nómina para que el programa de obtención del fichero de bases pueda confeccionar el fichero correctamente?

12Q. Quiero generar un registro en el infotipo 61 para la finalización de una bonificación con duración determinada. ¿Cómo debo proceder?

Absentismos

Los absentismos relevantes para la Seguridad Social pueden causar particiones en los tramos y por tanto, ajustes en las bases de cotización.

1. Q. ¿Qué pasa con los meses que tienen 28, 29 y 31 días si el empleado tiene una enfermedad de un día?

2. Q. ¿Cómo cotiza el empleado en situación de maternidad/paternidad parcial?

3. Q. ¿Se hacen ajustes en caso de expediente de regulación de empleo (ERE) permiso sin sueldo (PSS) de más de un día?

4. Q. En caso de que un empleado mensual alcance el tope máximo ¿Qué bases corresponden a cada tramo?

5. Q. Cuando un jubilado parcial tiene una enfermedad común que dura más de 15 días o un accidente de trabajo. ¿Cómo se calculan las cotizaciones de la empresa?

6. Q. Una empleada empieza un absentismo de maternidad y en el mismo mes, otro empleado la sustituye. La Seguridad Social rechaza el fichero de bases y reclama que el fichero debería tener 3 tramos:

  • El primero hasta que empieza la maternidad
  • El segundo desde el comienzo de la maternidad hasta el día anterior a la sustitución
  • El tercero desde el día de la sustitución

¿Qué debo hacer?

7. Q. Un empleado tiene una recaída de un accidente de trabajo, pero el tramo generado por el programa SLD: fichero de bases (RPC_PAYES_CRETA_BASES) empieza un día antes o después de lo esperado ¿Qué debo hacer?

8. Q. ¿Cómo genera el sistema el fichero de bases para funcionarios o empleados del sector público con permiso sin sueldo?

9. Q. Un empleado a tiempo parcial tiene un absentismo de IT Prolongada. El cálculo de las prestaciones coge incorrectamente el promedio de bases de los últimos 12 meses, que corresponde a una ausencia de maternidad. Lo correcto sería que la base reguladora coja el promedio de los últimos 3 meses. ¿Qué puedo hacer?

10. Q.Necesito reportar una reducción de jornada por guarda legal. ¿Cómo se calcula la base reguladora diaria dependiendo del tipo de contrato?

11. Q. Tengo un empleado con absentismo de IT o accidente y el fichero de bases ha sido rechazado porque las bases de algún tramo son inferiores al mínimo ¿Qué debo hacer?

12. Q. ¿Qué absentismos no deben generar tramos en el fichero de bases?

13. Q. Al generar el fichero de bases para algunos empleados a tiempo parcial, se producen los siguientes errores:

  • Algunos tramos no son reportados si el empleado tiene un absentismo.
  • Las horas reportadas en los tramos son incorrectas para un empleado con absentismo (por ejemplo, horas negativas).
  • Las horas reportadas en los tramos están distribuidas incorrectamente entre los distintos tramos para un empleado con absentismo.
  • Los casos anteriores también se reproducen en empleados en situación de guarda legal.

¿Cómo puedo solucionarlo?

14.  Q. Tengo problemas con las siguientes situaciones: suspensión de empleo y sueldo, falta grave, sanción o excedencia. ¿Qué puedo hacer?

15.  Q. Una empleada en situación de maternidad ha sido rechazada en el fichero de bases, debido a que las bases superan el tope máximo (Puede haber otros síntomas). ¿Qué puedo hacer?

16.  Q. Al ejecutar el programa SLD: fichero de bases (RPC_PAYES_CRETA_BASES) para un empleado en situación de absentismo con prestaciones, me encuentro con los siguientes síntomas:

    • El contenedor 563 (COMPENSACIÓN IT ENFERMENDAD COMÚN) se incluye en tramos a los que no les corresponde prestación.
    • Se genera una liquidación L00 negativa con el contenedor 563 (COMPENSACIÓN IT ENFERMENDAD COMÚN).

¿Qué debo hacer?

17. Q. PSS  no genera tramo

Vacaciones no disfrutadas

El pago de vacaciones no disfrutadas en la baja del empleado debe ser reportado en una declaración complementaria L13, separada de la declaración L00. Para más información, lea la nota 585856.

1. Q. ¿Cómo se reportan las VNDs con días trabajados?

2. Q. ¿Cómo se comporta el sistema después de aplicar la nota 2201485 cuando hay VNDs en el 31º día del mes, para un empleado en topes?

3. Q. El fichero es rechazado porque en el tramo que corresponde a la L13, los conceptos 500 y 601 se generan sin importes. ¿Qué debo hacer?

4. Q. ¿Por qué se genera una L13 con importes negativos?

Fichero de cálculos

Después de mandar el fichero de bases a la Seguridad Social, la Seguridad Social envía el fichero de cálculos correspondiente, en respuesta al fichero de cálculos.

1. Q. ¿Cómo se reportan aquellos importes que antes se incluían por CCC en el fichero FAN? Por ejemplo, CA11 (otros conceptos), CA12 (aportación a los servicios comunes), CA20 (deducción por contingencias excluidas), o CA21 (deducción colaboración voluntaria enfermedades comunes y/o accidente no laboral) y que el fichero de bases SLD ya no reporta?

Complementarias y período desfasado

Por medio de las declaraciones complementarias, se reportan a la Seguridad Social los atrasos en las bases de cotización debidos a un recálculo de la nómina. Activando la funcionalidad de período desfasado, las empresas cuentan con un mes adicional para evitar complementarias en caso de recálculo de la nómina al mes anterior. Para más información, véase la nota 797061, o el Customizing Cálculo de la nómina -> Cálculo de nómina: España -> Evaluaciones para la Seguridad Social -> Activar resultados de nómina en período desfasado.

1. Q. Los programas de SLD y TC deben funcionar simultáneamente en modo "período desfasado". ¿Qué debo hacer?

2. Q. Necesito reportar una complementaria que comprende períodos antes y después de la fecha de activación de la funcionalidad de período desfasado. ¿Qué puedo hacer?

3. Q. Un empleado ha tenido un retrocálculo con atrasos en las bases de cotización. Esperaría una complementaria con el incremento de bases. Sin embargo obtengo un fichero "no entregable" y las bases contenidas en el fichero no corresponden al incremento de bases de cotización. Por ejemplo, se crea un absentismo de enfermedad común para un período de nómina ya reportado. ¿Qué puedo hacer?

4. Q. La Seguridad Social rechaza un fichero con complementarias negativas. ¿Qué debo hacer?

5. Q. Después de aplicar la nota 2296011, una única ejecución del programa SLD: fichero de bases (RPC_PAYES_CRETA_BASES) genera varios ficheros TemSe. ¿Cómo puedo distinguir unos ficheros de otros cuando ejecuto el proceso en fondo?

6. Q. ¿Cómo generar un solo archivo de bases para varios empleados con distinto tipo de liquidaciones complementarias o diferentes motivos de presentación de una liquidación L03?

Pluriempleo

Los funcionarios y empleados de la administración pública, que tienen varias relaciones laborales y cotizan por máximos o mínimos deben repartir sus cotizaciones entre los diferentes empleadores. En las administraciones públicas, no se cotiza por FOGASA y desempleo, por lo que será el otro empleador el que corra a cargo con el 100% de dichos conceptos. los conceptos económicos 701 y 702 deben reportarse con las bases que están sujetas a cotización exclusiva por FOGASA y desempleo.

1. Q. El fichero de bases contiene importes incorrectos para los conceptos 701 y/o 702. ¿Por qué?

2. Q. Un empleado empieza o termina una relación de pluriempleo a mitad de mes. SLD genera varios tramos, causando rechazo del fichero por parte de la Seguridad Social. ¿Qué debo hacer?

Sector Público

Algunas reglas de cotización aplican solo a las administraciones públicas.

1. Q. Un funcionario o trabajador del sector público tiene un permiso sin sueldo. La Seguridad Social rechaza el fichero de bases. ¿Qué debo hacer?

2. Q. No se genera fichero de bases


Read more...

Environment

  • Human Capital Management (HCM)
  • SAP R/3
  • SAP ERP Core Component
  • SAP ERP
  • SAP enhancement package for SAP ERP
  • SAP enhancement package for SAP ERP, version for SAP HANA

Product

SAP ERP Central Component all versions ; SAP ERP all versions ; SAP R/3 Enterprise all versions ; SAP R/3 all versions ; SAP enhancement package for SAP ERP all versions ; SAP enhancement package for SAP ERP, version for SAP HANA all versions

Keywords

KBA , PY-ES , Spain , PA-PA-ES , Spain , How To

About this page

This is a preview of a SAP Knowledge Base Article. Click more to access the full version on SAP for Me (Login required).

Search for additional results

Visit SAP Support Portal's SAP Notes and KBA Search.